La Comisión Europea tratará de acelerar la inversión en defensa a través de la simplificación de la burocracia en los programas de financiación

  • La Comisión Europea trata de acelerar la inversión en defensa simplificando los procesos burocráticos para poder acceder de forma más sencilla a los programas de financiación de la UE. 
Comisión Europea
Efectivos del Ejército de Tierra durante el día de las Fuerzas Armadas 2025// (Foto: Ministerio de Defensa)

La Comisión Europea ha propuesto nuevas medidas para reducir la burocracia y facilitar la inversión de 800.000 millones de euros que los países de la UE necesitan para que sus industrias de defensa puedan actuar con mayor rapidez y eficiencia. Estas iniciativas se fundamentan en los objetivos recogidos en el Libro Blanco sobre la Preparación para la Defensa Europea 2030, que destaca la necesidad de simplificar y unificar las normas como clave para reforzar la preparación defensiva de Europa. 

Conocidas como el Plan Ómnibus de Preparación para la Defensa, estas medidas facilitarán las inversiones en capacidades de defensa, brindarán mayor previsibilidad a la industria y facilitarán el acceso a la financiación de la UE.

En concreto, estas medidas tratan de:

  • Introducir un régimen de permisos acelerados para proyectos de defensa en toda la UE que reduzca el plazo del proceso de permisos a 60 días y establezca puntos de contacto únicos en los países de la UE para la industria de defensa.
  • Reducir la carga administrativa en el Fondo Europeo de Defensa (FED) para los solicitantes y participantes, y facilitar una mayor participación de las entidades ucranianas en el FED.
  • Fomentar las compras conjuntas y aumentar los umbrales contractuales para facilitar la adquisición y acelerar las transferencias transfronterizas de productos de defensa.
  • Aclarar la aplicación de las normas vigentes a escala de la UE, como las leyes sobre competencia o medio ambiente.
  • Garantizar que las reglamentaciones sobre productos químicos se ajusten a las necesidades de defensa.
  • Mejorar el acceso a la financiación simplificando los criterios de elegibilidad de InvestEU, ofreciendo orientación sobre inversiones sostenibles en defensa y aclarando el concepto de armas prohibidas.

La iniciativa de la Comisión incorpora propuestas y consultas de actores clave en la industria de defensa

Esta propuesta refuerza los cambios presentados en abril de 2025 a los programas de financiación en el sector de defensa de la UE, con el objetivo de impulsar inversiones más ágiles, flexibles y coordinadas en la base tecnológica e industrial de defensa (BITDE) de Europa.

Además, incorpora las conclusiones de la consulta pública lanzada el 25 de marzo de 2025, que recogió las opiniones de Estados miembros, representantes de la industria de defensa, pymes y otras partes interesadas de toda la UE. También integra las aportaciones del Diálogo Estratégico con la presidenta Von der Leyen del 12 de mayo de 2025 y del Diálogo de Implementación liderado por el comisario Kubilius del 19 de mayo de 2025.

Esta iniciativa responde, asimismo, al llamamiento del Consejo Europeo del 6 de marzo de 2025 para que la Comisión priorice un programa de simplificación centrado en la defensa, reconociendo la necesidad de respaldar a la industria de defensa europea en un contexto de seguridad en constante cambio.