- Convertirse en un líder mundial en inteligencia artificial (IA) es el objetivo del Plan de Acción Continente de la IA, presentado por la Comisión Europea. Según lo establecido por la presidenta Von der Leyen, esta ambiciosa iniciativa pretende transformar las sólidas industrias tradicionales de Europa y su excepcional talento, en potentes motores de innovación y aceleración de la IA.

Convertirse en un líder mundial en inteligencia artificial (IA) es el objetivo del Plan de Acción Continente de la IA, presentado por la Comisión Europea. Según lo establecido por la presidenta Von der Leyen, esta ambiciosa iniciativa pretende transformar las sólidas industrias tradicionales de Europa y su excepcional talento, en potentes motores de innovación y aceleración de la IA. Desde modelos básicos de vanguardia hasta aplicaciones especializadas de IA, el panorama de la IA en la UE es dinámico. Impulsado por la investigación, las tecnologías emergentes y un próspero ecosistema de startups, El Plan de Acción del Continente de la IA fomentará las capacidades de innovación en IA de la Unión Europea.
Construcción de una infraestructura de datos y computación de una IA a gran escala
La Comisión reforzará la infraestructura europea de Inteligencia Artificial y supercomputación con una red de fábricas de IA. Trece de estas fábricas ya se están desplegadas gracias a los superordenadores europeos. Estas fábricas apoyarán a las empresas emergentes, la industria y los investigadores de IA de la UE en el desarrollo de modelos y aplicaciones de IA.
Como se anunció hace unos meses, la UE también ayudará a establecer gigafábricas de IA. Estas serán instalaciones a gran escala equipadas con aproximadamente 100.000 chips de IA de última generación, cuatro veces más que las fábricas de IA actuales. Integrarán una enorme potencia de computación y centros de datos para entrenar y desarrollar modelos complejos de IA a una escala sin precedentes.
Para estimular la inversión del sector privado en capacidad de nube y centros de datos, la Comisión también propondrá una Ley de Desarrollo de la Nube y la IA. El objetivo es, como mínimo, triplicar la capacidad de centros de datos de la UE entre los próximos cinco años, priorizando los centros de datos altamente sostenibles.
Mayor acceso a datos de gran tamaño y alta calidad
Impulsar la innovación en IA también requiere acceso a grandes volúmenes de datos de alta calidad. Un elemento importante del Plan de Acción es la creación de Laboratorios de Datos, que reúnen y gestionan grandes volúmenes de datos de alta calidad de diferentes fuentes en las Fábricas de IA. En 2025 se lanzará una Estrategia integral para la Unión de Datos para crear un verdadero mercado interior de datos que permita ampliar las soluciones de IA.
Desarrollo de algoritmos y fomento de la adopción de IA en sectores estratégicos de la UE
A pesar del potencial de la IA, solo el 13,5 % de las empresas de la UE la han adoptado. Para desarrollar soluciones de IA a medida, impulsar su uso industrial y su plena adopción en los sectores públicos y privados estratégicos de la UE, la Comisión lanzará la Estrategia para la Aplicación de la IA en los próximos meses. Las Fábricas de IA y los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH), desempeñará un papel importante en esta Estrategia.
Fortalecimiento de las competencias y el talento en IA
Para satisfacer la creciente demanda de talento en IA, la Comisión facilitará la contratación internacional de expertos e investigadores altamente cualificados en este ámbito, a través de iniciativas como la Bolsa de Talentos y los programas de becas de IA, ofrecidos por la próxima Academia de Habilidades en IA. Estas acciones contribuirán a las vías de migración legal para trabajadores altamente cualificados de fuera de la UE en este sector, y atraerán de vuelta a Europa a los mejores investigadores y expertos europeos en IA. También desarrollará programas educativos y de formación sobre IA e IA generativa en sectores clave, preparando a la próxima generación de especialistas en este sector.
Simplificación regulatoria
La Ley de IA aumenta la confianza de los ciudadanos en la tecnología y proporciona a inversores y emprendedores la seguridad jurídica que necesitan para expandir e implementar la IA en toda Europa. La Comisión también pondrá en marcha el Servicio de Atención al Cliente de la Ley de IA para ayudar a las empresas a cumplir con la Ley.
Próximos pasos
Con este Plan de Acción, la Comisión abre dos consultas públicas, que se extenderán hasta el 4 de junio de 2025, para seguir dando forma a estas iniciativas del Plan de Acción para el Continente de la IA. La primera invita a todas las partes interesadas a compartir sus puntos de vista sobre la Ley de Desarrollo de la Nube y la IA. La segunda será sobre la Aplicación de la IA para identificar las prioridades de las partes interesadas, los retos para la adopción de la Inteligencia Artificial y la pertinencia de las soluciones y los enfoques políticos propuestos.
Paralelamente, la Comisión organizará diálogos con representantes de la industria y del sector público para contribuir a la configuración de la Estrategia para la Aplicación de la Inteligencia Artificial. Estos diálogos, junto con las consultas públicas, identificarán ejemplos relevantes de potencial sin explotar en la adopción de tecnologías de IA en sectores específicos, su integración actual en los procesos empresariales y de producción, y las oportunidades de expansión dentro de estos sectores y en la economía en general.