Aina Calvo ha tomado posesión este jueves como Secretaria de Estado de Seguridad en un acto presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la sede del Departamento. Calvo ha agradecido la confianza depositada en ella para seguir fortaleciendo “el servicio público” de la seguridad, “que apuntala los derechos y libertades de todos y todas, también de las personas más vulnerables”.
Calvo toma posesión de su cargo asegurando que es un puesto delicado, que no busca premios ni reconocimientos
Durante su intervención, la nueva Secretaria de Estado se ha referido a su “compromiso personal y político” con la justicia social, “sin la que no es posible la igualdad ni una sociedad verdaderamente democrática”. Calvo ha instado a trabajar por la igualdad para las mujeres, “todavía un horizonte por alcanzar” que requiere “la seguridad de una vida sin violencia”.
A su vez, Calvo ha recordado durante su intervención su anterior paso por el Ministerio de Igualdad, del que se despide con “gran pena y nostalgia” en el que ha asegurado haber estado rodeada de “personas extraordinarias”. Ha destacado asimismo que este no es un trabajo que busque “reconocimientos ni premios” ya que asume un cargo que encierra decisiones “delicadas, sutiles y comprometidas” ligadas con la seguridad de todos los ciudadanos. La Secretaria quiso también hacer alusión al gran trabajo de su predecesor asegurando que es una persona que “siempre está dispuesto a ayudar en todo y a todos”. Durante toda esta semana, la agenda de Calvo se va a dedicar a conocer de primera mano las actividades y programas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el que empezará por inaugurar este viernes 6 de junio la comisaría provincial de la Policía Nacional en Cuenca.
Grande-Marlaska pone el foco en que es un puesto complejo y lleno de vicisitudes
Por su parte, Grande-Marlaska ha agradecido a Calvo su disposición para afrontar el nuevo cargo y ha destacado la importancia de contar con ella en el equipo del ministerio por sus “capacidades personales, profesionales, su desarrollo vital” y su experiencia previa como alcaldesa y como delegada del Gobierno en las Islas Baleares, entre otras responsabilidades. Marlaska ha destacado además que siempre se ha encontrado rodeado de un equipo “firme y suficientemente estructurado” que destaca por seguir teniendo “iniciativas políticas reales y con fines para seguir avanzando en igualdad y libertad, siempre bajo el prisma de la seguridad”.
El ministro ha elogiado a su vez la trayectoria del secretario de Estado saliente, Rafael Pérez, por su “trabajo fundamental” al frente de la Secretaría de Estado de Seguridad durante más de cinco años y como director de Gabinete entre junio de 2018 y enero de 2020. Durante las palabras que ha mantenido el ministro en su intervención asegura que “no es un puesto sencillo, sino que demuestra tener una gran complejidad y estar lleno de vicisitudes” y en el que no le sorprende que Rafael Pérez haya decidido tras siete años querer tener un momento de tranquilidad, como ha comunicado el Ministro en su intervención durante el acto.