Zebra Technologies (NASDAQ: ZBRA), referente mundial en digitalización y automatización de flujos de trabajo de primera línea, presentará el nuevo ordenador móvil FR55, el primer dispositivo diseñado específicamente para equipos de primeros auxilios, en la feria TECNOSEC en Madrid el 24 y 25 de septiembre en el stand de Zebra (B14).
Las características del FR55
“España y el resto de Europa se encuentra en pleno proceso de transición del sistema TETRA (Terrestrial Trunked Radio) hacia nuevas redes de banda ancha, un cambio que impacta directamente en los profesionales de primera línea, quienes deben adaptarse sin comprometer su conectividad ni su capacidad de respuesta”, explica Carlos de la Cuesta, responsable de Seguridad Pública para España en Zebra Technologies. “Para proteger a las comunidades en el panorama actual de la seguridad pública, hay una creciente necesidad de digitalización móvil, seguimiento de activos y acceso a documentación y datos sobre el terreno, con la posibilidad de compartirlos en tiempo real”.
Para responder a ese cambio, el FR55 ofrece compatibilidad con 4G/LTE y 5G de segunda generación y está integrado con Mission Critical Services (MCX), que facilita la interoperabilidad con TETRA y otros sistemas de banda estrecha.
El ordenador móvil cuenta con WiFi 6E y Bluetooth v5.3 para acceder a redes seguras y servicios de multidifusión multimedia evolucionada (eMBMS), lo que permite su uso en zonas de alta densidad. También incluye compatibilidad a largo plazo con el sistema operativo Android 18 posicionan al FR55 como un dispositivo preparado para el futuro de la inteligencia artificial y la realidad aumentada lo que permite tomar decisiones mejor informadas, tener un mayor conocimiento de la situación y mejorar la visibilidad de los activos.
Ideal para su empleo en entornos adversos: resistente al polvo, el agua y las caídas
El FR55 también incorpora un botón push-to-talk (PTT), que permite a los equipos de primera línea conectarse de inmediato con sus equipos y garantizar un coordinación más rápida, segura y fiable. Gracias al procesador Qualcomm de última generación, el ordenador móvil también puede ejecutar muchas aplicaciones al mismo tiempo y procesar datos con rapidez.
Dado que es un producto que está diseñado para funcionar en entornos adversos, es resistente al polvo, al agua y a las caídas. Asimismo, es compatible con soluciones centralizadas, de modo que automatiza de forma inteligente la gestión de la flota y libera tiempo para que los equipos puedan dedicarse a tareas más importantes.
“El tiempo de respuesta es crucial en situaciones bajo presión con condiciones impredecibles como a las que se enfrentan cada día los servicios de emergencia españoles”, asegura de la Cuesta. “Equipar a los servicios de emergencias con dispositivos de alta velocidad, resistentes e interoperables mejorará su día a día, ya que conectarán de forma rápida y fluida a los equipos de primera línea”.
Presentación y mesa redonda
En TECNOSEC, Carlos de la Cuesta presentará el dispositivo FR55 el miércoles 24 de septiembre a las 11:30 horas en la sala de presentaciones. El mismo día, a las 16:00 horas, de la Cuesta participará en la mesa redonda “Interoperabilidad de comunicaciones: integración de telecomunicaciones en emergencias, catástrofes y otras situaciones», junto al Brigada Javier Fernández Martín de la unidad de emergencias del ejército de España, también en la sala de presentación.