- Con el objetivo de optimizar tanto el rendimiento de los satélites como la eficacia de sus misiones, los tubos de ondas viajeras (TWT), encargados de amplificar las señales de radiofrecuencia en los sistemas satelitales, pueden duplicarse e introducirse en un formato más compacto y ligero, conocido como Dual-TWT. Esta innovadora tecnología, única en su tipo a nivel global, responde a las nuevas demandas de flexibilidad en los satélites. Thales ha proporcionado todos los Dual-TWT necesarios para garantizar el funcionamiento óptimo del satélite Optus-11, que ha sido desarrollado por Airbus Defence and Space y opera en la banda Ku.
Con el objetivo de optimizar tanto el rendimiento de los satélites como la eficacia de sus misiones, los tubos de ondas viajeras (TWT), encargados de amplificar las señales de radiofrecuencia en los sistemas satelitales, pueden duplicarse e introducirse en un formato más compacto y ligero, conocido como Dual-TWT. Esta innovadora tecnología, única en su tipo a nivel global, responde a las nuevas demandas de flexibilidad en los satélites. Thales ha proporcionado todos los Dual-TWT necesarios para garantizar el funcionamiento óptimo del satélite Optus-11, que ha sido desarrollado por Airbus Defence and Space y opera en la banda Ku. Esta entrega permitirá una mejora significativa en las capacidades de comunicación y gestión de datos del Optus-11, además de incrementar su rendimiento y confiabilidad operativa. Gracias a su capacidad de reconfiguración en órbita, este satélite versátil marca un avance considerable en la evolución de los satélites de telecomunicaciones geoestacionarios.
Thales ha desarrollado los TWT para generar satélites más flexibles e innovadores
El programa OneSat de Airbus Defence and Space se ha diseñado como la base para una nueva generación de satélites de telecomunicaciones que son altamente flexibles e innovadores, capaces de adaptarse rápidamente a las cambiantes exigencias del mercado y a las necesidades de los usuarios. Este desarrollo es posible gracias a la colaboración entre los principales actores de la industria espacial, tanto a nivel nacional como internacional. Mientras que Airbus se encarga del diseño principal de los satélites, TESAT está a cargo de la integración de los TWT de Thales dentro de los Módulos de Potencia de Microondas (MPM). Ambos colaboradores aportan su conocimiento y experiencia en sistemas de comunicación, respaldados por la trayectoria de Thales, que ha colocado más de 23. 200 TWT en órbita.
Los TWT dual de próxima generación de Thales dotan a los satélites de un rendimiento global inigualable, con una combinación de peso y tamaño reducidos con tecnología puntera. Estos TWT Dual se encuentran diseñados para dar una fiabilidad y rendimiento excepcional en entornos espaciales limitados. Se pueden integrar con facilidad en el sistema de antena satelital, que son un elemento imprescindible para el éxito del programa Optus. Está disponible en dos versiones para los rangos de frecuencia de satélite de banda Ku y Ka. Los Dual-TWT satisfacen plenamente los requisitos de los sistemas de amplificación de antena activa diseñados para satélites flexibles y definidos por software.
El satélite Optus-11 es un elemento fundamental pata las naves espaciales de próxima generación
Tres instalaciones de Thales colaboran en la fabricación de los Dual-TWT: Ulm en Alemania y Thonon-les-Bains y Vélizy en Francia. Con componentes clave como los Dual-TWT de banda Ku de Thales, el satélite Optus-11 se posiciona como un elemento vital para las naves espaciales de próxima generación, mejorando significativamente sus capacidades de comunicación y servicio satelital.
‹‹Nos sentimos honrados de contribuir significativamente a la operación del satélite Optus-11 al proporcionar a Airbus Defence and Space nuestros tubos de ondas progresivas duales de última generación. La exitosa entrega de este sistema para el primer modelo de vuelo demuestra la capacidad de Thales para proporcionar rápidamente soluciones tecnológicas de vanguardia que definirán el futuro de las comunicaciones espaciales.›› Según las palabras de Charles-Antoine Goffin, Vicepresidente de Sistemas de Microondas e Imágenes, Thales.