
En el Mobile World Congress, Telefónica ha presentado la demo Open Gateway en asociación con Nokia. Esta solución integral incluye un dron, una estación base y un software de control, y se basa en tecnología 5G con una arquitectura de software abierta e integración en redes tanto públicas como privadas.
Para ilustrar las capacidades de planificación de vuelos de drones autónomos, Telefónica ha presentado tres casos de uso reales que aprovechan las funcionalidades de la red 5G y Open Gateway: el transporte aéreo de material médico entre hospitales, la protección del medio ambiente y la prevención de incendios, así como la automatización de inventarios en almacenes. Gracias a la red 5G de Telefónica y a las capacidades de Open Gateway, es factible planificar y llevar a cabo vuelos seguros y eficientes, optimizando las rutas en tiempo real. La demostración ‘Open Gateway 5G Drones’ resalta cómo las API de Open Gateway mejoran la conectividad y evalúan riesgos en las trayectorias de los drones mediante Inteligencia Artificial (IA).
La demo ‘Open Gateway 5G Drones’ se basa en redes 5G, IA y un centro de control remoto
La demo ‘Open Gateway 5G Drones’ de Telefónica se fundamenta en tres pilares esenciales: en primer lugar, la red 5G combinada con Open Gateway, que proporciona conectividad de alta velocidad y la implementación de APIs que facilitan la planificación y ejecución de vuelos seguros y eficientes, lo que a su vez permite la anticipación de riesgos y la optimización de rutas
En segundo lugar, en inteligencia artificial y poder computacional aplicados a drones, dos tecnologías que brindan una ventaja significativa en distintos casos de uso, permitiendo a los drones llevar a cabo tareas complejas como monitorización, control y mantenimiento predictivo de infraestructuras críticas, entrega de materiales o incluso prevención de incendios, entre otras. Por último, en el centro de control remoto de Telefónica, que funciona como cerebro del ecosistema. Desde aquí se supervisa y gestiona desde cualquier lugar la operativa de los drones y sus nidos automatizados, ubicados a decenas o incluso cientos de kilómetros de distancia. Esto abarca la planificación del vuelo, el seguimiento en tiempo real y el mantenimiento preventivo, asegurando un servicio completo y seguro.
Telefónica ofrece gestión integral de nidos de drones
Telefónica introduce un servicio único en el ecosistema de drones mediante la gestión completa de bases automatizadas para la operación de aeronaves autónomas. Las bases para drones son instalaciones automatizadas diseñadas para alojar, recargar y desplegar drones de manera autónoma, funcionando como centros operativos para los drones, permitiéndoles llevar a cabo operaciones tanto rutinarias como bajo demanda sin requerir intervención humana directa. El servicio integral de Telefónica abarca, además de la red de drones y sus estaciones, su mantenimiento, la gestión de permisos de vuelo para asegurar el cumplimiento de todas las regulaciones y normas de seguridad, así como el pilotaje y operación del vuelo.
La incorporación de la tecnología 5G en este servicio es fundamental para ofrecer un mayor alcance de vuelo, una alta capacidad de datos, crucial para la transmisión de vídeos que envía el dron durante una misión, y una baja latencia, lo que facilita el control del dron en tiempo real o su gestión en operaciones donde el dron necesita responder rápidamente a cambios en su entorno.
Otras soluciones presentadas
En el stand de Telefónica también han mostrado cómo el Centro Digital de Operaciones (DOC) de Telefónica Tech lidera y gestiona incidencias críticas en Ciberseguridad y Cloud. A su vez, han exhibido tecnologías y soluciones Quantum-Safe que protegen los datos frente a ataques cuánticos. Además, la empresa ha traído a la feria un avanzado sistema antidron que funcionará a nivel nacional para asegurar la protección en infraestructuras críticas y eventos masivos. Su efectividad y confiabilidad han sido comprobadas en diversos entornos, consolidándolo como una herramienta esencial en la defensa del espacio aéreo.
El sistema antidrones de Telefónica resalta por su escalabilidad, lo que le permite ajustarse a futuras tecnologías y requerimientos operativos. Gracias a su habilidad de integración con otros sistemas de seguridad, el sistema no solo responde a las amenazas actuales, sino que también se anticipa a la evolución del mercado, reforzando la apuesta de Telefónica por la innovación tecnológica y la seguridad.