SpeQtral y Thales Alenia Space inician una nueva fase experimental para demostrar comunicaciones cuánticas por satélite

  • SpeQtral, pionera en tecnologías de comunicación cuántica por satélite, y Thales Alenia Space, han firmado un nuevo acuerdo de colaboración para desarrollar y demostrar la transmisión de información cuántica entre el espacio y la Tierra.
Firma del acuerdo de cooperación entre Thales Alenia Space y SpeQtral // (Foto: Thales)

Las redes de información cuántica representan un gran avance en la tecnología de la información. Permitirán la interconexión de ordenadores y sensores cuánticos para mejorar el rendimiento y la resiliencia. Esto allanará el camino para una nueva forma de internet entre dispositivos cuánticos. Estas redes también facilitarán comunicaciones seguras de extremo a extremo, resistentes a los ataques de ordenadores cuánticos. Los satélites desempeñarán un papel clave en estas redes, extendiendo las conexiones a largas distancias y sentando las bases para una futura internet cuántica.

 Alcance del proyecto

Este nuevo acuerdo tiene como objetivo organizar experimentos conjuntos entre los satélites cuánticos de SpeQtral, actualmente en desarrollo, y la primera estación terrestre cuántica diseñada por Thales Alenia Space. La estación incluirá sensores ambientales para evaluar el impacto de las condiciones locales en la calidad de las señales cuánticas.

Los satélites cuánticos de SpeQtral se encuentran entre los primeros satélites de demostración dedicados a permitir las comunicaciones cuánticas comerciales y se utilizarán para probar la transmisión de fotones entrelazados entre el espacio y la Tierra, allanando el camino para la futura interconexión de redes cuánticas terrestres a través de los continentes.

Al principio, SpeQtral operará los satélites y proporcionará los datos necesarios para la coordinación con la estación terrestre, incluyendo parámetros de apuntamiento y mediciones a bordo con marca de tiempo. Thales Alenia Space operará la estación terrestre y recopilará mediciones locales sincronizadas para permitir el análisis cruzado del rendimiento del enlace cuántico. El objetivo común es validar experimentalmente las bases técnicas de las futuras redes cuánticas interoperables, así como explorar maneras de mejorar su rendimiento.

Posteriormente, los roles procederán a invertirse, por lo cual Thales Alenia Space planea lanzar el satélite QINSAT hacia finales de la década para distribuir pares de fotones entrelazados a estaciones terrestres. La empresa SpeQtral aportará al proyecto el funcionamiento de sus satélites demostradores de comunicación cuántica. En este proceso se incluirá la gestión precisa de los parámetros de apuntamiento y la generación de marcas de tiempo en las mediciones a bordo. Todo ello servirá para garantizar una sincronización milimétrica con la estación terrestre.

Esta estrategia trata de «construir una infraestructura de comunicación cuántica fiable»

«Nos complace dar este siguiente paso con SpeQtral que refuerza el progreso que hemos logrado juntos desde 2022», declaró Christophe Valorge, director técnico de Thales Alenia Space. «Esta colaboración proporciona un marco estructurado para experimentar, aprender y avanzar juntos combinando nuestra experiencia tecnológica complementaria. Representa una nueva etapa en la construcción de una infraestructura de comunicación cuántica fiable, resiliente e interoperable a escala global».

«Se está generando un gran impulso a nivel mundial para demostrar que los sistemas de comunicación cuántica pueden funcionar eficazmente juntos. Este es un paso clave hacia la creación de redes globales de información cuántica y refleja uno de los objetivos a largo plazo de SpeQtral. Hemos mantenido numerosos y fructíferos intercambios técnicos con Thales Alenia Space desde 2022. Estamos entusiasmados de dar este siguiente paso juntos», declaró el Dr. Robert Bedington, cofundador y director de tecnología de SpeQtral.