Las Fuerzas Aéreas alemanas emplean tecnología puntera de simulación de vuelo para entrenar a los pilotos del Eurofighter y el A400M

  • Los pilotos de la Bundeswehr se forman cada vez más con simuladores de vuelo de última generación. Estos son especialmente esenciales para el A400M y el Eurofighter, permitiendo a las fuerzas aéreas alemanas un entrenamiento realista, que reduce costes y aumenta su seguridad. El entrenamiento de los pilotos alemanes no puede ser concebido sin estos simuladores de vuelo, es por ello por lo que varias ubicaciones de las Fuerzas Aéreas Alemanas cuentan ya con estos dispositivos.
Simulador del A400M
En la base aérea de Wunstorf, el vuelo del A400M se puede practicar en simuladores realistas con una cabina detallada. // (Foto: Fuerzas Armadas Alemanas/David Hecker)

Los pilotos de la Bundeswehr se forman cada vez más con simuladores de vuelo de última generación. Estos son especialmente esenciales para el A400M y el Eurofighter, permitiendo a las fuerzas aéreas alemanas un entrenamiento realista, que reduce costes y aumenta su seguridad. El entrenamiento de los pilotos alemanes no puede ser concebido sin estos simuladores de vuelo, es por ello por lo que varias ubicaciones de las Fuerzas Aéreas Alemanas cuentan ya con estos dispositivos.

Simuladores de movimiento completo para el entrenar a los pilotos del A400M

El Airbus A400M es la columna vertebral del transporte aéreo militar de la Bundeswehr. El avión turbohélice de cuatro motores puede transportar grandes cargas a largas distancias y también puede aterrizar en pistas sin pavimentar. Sin embargo volar un avión de este tipo necesita años de entrenamiento, proceso que debería de ser seguro y rentable para el ejército.

Dentro de este contexto los innovadores simuladores de movimiento completo juegan un papel fundamental para el entrenamiento de los pilotos. Estos avanzados dispositivos de entrenamiento son accesibles en Wunstorf, la sede de la flota A400M. El simulador reproduce de manera detallada la cabina del avión, brindando a la tripulación la oportunidad de ensayar una amplia gama de situaciones: desde vuelos ordinarios y aterrizajes nocturnos, hasta emergencias críticas como fallos en los motores o condiciones climáticas adversas.

Uno de los ejercicios más desafiantes es el reabastecimiento en vuelo, que requiere una precisión extrema y que por esta razón, se practica de manera intensiva en un entorno simulado. Una de las principales ventajas que ofrecen los simuladores es la disminución de las horas de vuelo en el A400M, lo que no solo representa una economía en gastos, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. Asimismo, permiten elaborar escenarios peligrosos que resultarían complicados o incluso inviables de practicar en un avión real. 

Los simuladores de misión completa entrenarán a los pilotos del Eurofighter

Mientras que el A400M se encarga principalmente del transporte de personal y carga, el Eurofighter juega un papel crucial en la defensa aérea. Este caza de última generación tiene la capacidad de llevar a cabo enfrentamientos aéreos y ataques contra objetivos en tierra. Su pilotaje es muy exigente, lo que implica que la formación que reciben los pilotos es rigurosamente intensiva.

Las Fuerzas Armadas alemanas utilizan los denominados simuladores de misión completa (FMS) para los pilotos de Eurofighter. Estos sistemas se encuentran ubicados en Laage, entre otros lugares, y ofrecen una réplica de la cabina fiel al original dotados con las últimas tecnologías. Un software avanzado recrea de manera precisa situaciones de combate aéreo, brindando a los pilotos la oportunidad de ensayar el rendimiento de sus aeronaves en diversas circunstancias, que van desde el enfrentamiento con aviones hostiles hasta el uso estratégico de misiles y armamento a bordo.

El simulador también ofrece la posibilidad de llevar a cabo entrenamientos conjuntos con otras aeronaves

A su vez, los pilotos del Eurofighter pueden llevar a cabo misiones en conjunto y, además, interactuar con otros tipos de aeronaves, como el A400M, dentro de un entorno aéreo simulado. Esto da lugar a un entrenamiento realista en escenarios operativos complicados. Por otro lado, estos simuladores permiten la práctica de maniobras arriesgadas y el manejo de situaciones de emergencia sin ningún tipo de peligro. Mientras que un vuelo real siempre está sujeto a las condiciones meteorológicas y a las regulaciones del espacio aéreo, la simulación ofrece la posibilidad de entrenar en cualquier situación y bajo cualquier circunstancia.

Gracias a los simuladores de vuelo de la Bundeswehr, los efectivos se benefician de un entrenamiento intensivo y seguro. Gracias a las sofisticadas tecnologías de realidad virtual y aumentada, las simulaciones son cada vez más realistas. Con un mayor desarrollo de este tipo de tecnología, en el futuro podrían ser posibles sesiones de entrenamiento aún más inmersivas, incluyendo la realidad virtual completa, que garantizará una mejor preparación de los ejércitos en misiones exigentes.