La Universidad de La Laguna ofrece cuatro nuevos cursos de manejo y uso de drones y capacitación para certificados en Canarias

La Universidad de La Laguna refuerza su apuesta por la formación especializada en el sector aeroespacial con la puesta en marcha de cuatro nuevos cursos sobre drones. Estas formaciones, que se impartirán entre septiembre y octubre en distintos municipios de Tenerife, buscan capacitar a más de 40 participantes y dar respuesta a la creciente demanda de profesionales en un ámbito clave para el desarrollo tecnológico y económico de Canarias.

Universidad de La Laguna

Los cursos se desarrollarán entre Septiembre y Octubre y capacitarán a 40 alumnos

La formación es un elemento fundamental para cualquier tipo de actividad o de sector. La creciente importancia del sector aeroespacial en Canarias ya queda reflejado en el incremento de la oferta educativa en centros de formación y universidades, que otorgan una respuesta a la creciente demanda de la población.

La Universidad de La Laguna ha puesto en marcha cuatro nuevos cursos sobre drones, que se suman a los impartidos en ediciones anteriores. En ellos, el alumnado adquirirá los conocimientos fundamentales para el manejo de drones y se preparará específicamente para superar los exámenes de certificación A1 y A3 de UAS.

Las formaciones se desarrollarán entre septiembre y octubre en distintos municipios de Tenerife y tienen como objetivo capacitar a más de 40 participantes.

La Universidad de La Laguna impulsa esta iniciativa con el objetivo de poner en relieve la necesidad de formación especializada en el sector aeroespacial en Canarias. El crecimiento constante de esta industria en el archipiélago ha generado una brecha entre la demanda de empleo y la capacitación local. En este contexto, programas formativos como este se convierten en una herramienta clave para disminuir esa diferencia, reducir la dependencia de talento externo y potenciar el desarrollo de profesionales en las islas.

Este tipo de propuestas no solo fortalecen el capital humano local, sino que también preparan a Canarias para contar con especialistas capaces de adaptarse a los avances tecnológicos y a las tendencias que marcan la evolución de la industria aeroespacial.