La Policía Nacional desarticula una organización que utilizaba los sofisticados dispositivos ‘seascooters’

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que operaba en los puertos de Marín y Vigo mediante sofisticados dispositivos de propulsión subacuática. Los agentes han intervenido artefactos de buceo tipo seascooter, que permiten desplazarse rápidamente bajo el agua incluso con condiciones adversas, y han detenido a ocho personas en diferentes localidades de Pontevedra

La investigación se inició tras recibirse una alerta internacional. Según ha informado la Policía Nacional, fue la agencia estadounidense DEA (Drug Enforcement Administration) quien advirtió en febrero de la llegada inminente de un portacontenedores al puerto de Marín con una carga sospechosa. La embarcación iba a atracar en la madrugada del 21 de febrero.

En el momento de su llegada, los agentes procedieron a inspeccionar el barco, y en uno de los habitáculos de refrigeración, por debajo de la línea de flotación, hallaron cuatro fardos con aproximadamente 120 kilogramos de cocaína. Según detalla la nota oficial, se trata del tipo de paquetes que habitualmente se emplean para ocultar y transportar esta sustancia en el interior de buques.

La intervención ha permitido confirmar la implicación de una organización criminal gallega dedicada al tráfico de drogas. Las diligencias han estado coordinadas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Vilagarcía de Arousa y la Fiscalía Antidroga de Pontevedra.

Ocho detenidos y un método sofisticado de recuperación

En el marco de la operación, los investigadores han llevado a cabo varias detenciones simultáneas el 7 de mayo. Ocho personas han sido arrestadas en diferentes puntos de la provincia de Pontevedra, después de confirmar su vinculación con el intento de recuperar la droga escondida en el mercante.

Durante los registros domiciliarios, los agentes han intervenido equipos profesionales de buceo tipo seascooter. Tal y como explica la Policía, se trata de dispositivos que permiten la propulsión rápida bajo el agua, lo que facilita recorrer largas distancias incluso cuando las condiciones del mar son adversas.

El hallazgo de este tipo de material ha llevado a los investigadores a concluir que el rescate del estupefaciente se iba a realizar por medios subacuáticos, siguiendo un modus operandi de difícil detección en entornos portuarios.

Otras drogas y líneas de investigación abiertas

Además del material técnico, los agentes han incautado distintas cantidades de otras sustancias: 150 gramos de cocaína, 70 gramos de heroína y 100 gramos de hachís. Esto, según se desprende de los datos aportados por la Policía Nacional, indica que los integrantes de la red también se dedicaban a la distribución de otras drogas en el mercado local.

El operativo sigue abierto y no se descartan nuevas detenciones. Las autoridades no descartan que este grupo tenga relación con otros alijos interceptados en Galicia en los últimos meses, concretamente en operaciones vinculadas al uso de cofres de mar para el transporte de narcóticos.