La directora del CNI arropa la inauguración de TECNOSEC DRONExpo junto a Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Municipal de Madrid

Esperanza Casteleiro, directora del CNI, ha asistido a la inauguración de TECNOSEC DRONExpo, que ha corrido a cargo del general Francisco Almansa, jefe de la Jefatura de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Guardia Civil; el comisario principal Pedro Prieto, jefe de la División de Operaciones y Transformación Digital de la Policía Nacional; y el comisario Óskar de Santos, jefe superior de Policía Municipal de Madrid.

TECNOSEC DRONExpo

La IV edición de TECNOSEC DRONExpo ha abierto sus puertas este miércoles, 24 de septiembre, en el Madrid Arena. La feria, que finaliza este jueves, 25 de septiembre, ha reunido a más de un centenar de empresas de los sectores de seguridad, inteligencia, drones, antidrones y ciberdefensa, con el respaldo institucional de altos responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la presencia de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro.

Una plataforma de encuentro tecnológico

López Clavier ha subrayado que “el objetivo de la feria es que sea una plataforma de encuentro entre usuarios, fabricantes, desarrolladores, centros de I+D+i y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, y ha recalcado la importancia de la colaboración público-privada “como motor de innovación en un contexto en el que la tecnología evoluciona de manera vertiginosa”.

TECNOSEC DRONExpo
Esperanza Casteleiro secretaria de estado y directora del CNI junto al presidente de APTIE de Alfonso López Clavier

Seguridad en entornos urbanos

El comisario Óskar de Santos,  jefe superior de la Policía Municipal de Madrid, ha centrado su intervención en los desafíos de la seguridad en las grandes ciudades.

“Estamos ante unos tiempos en los que la congregación de personas en las ciudades provoca que tengamos que esmerar los medios de todas las fuerzas policiales, sin singularizar en policía, inteligencia o seguridad, porque todo forma parte de una misma matriz”, ha afirmado.

Guardia Civil: ciberseguridad como prioridad

El general Francisco Almansa ha resaltado la creación, el pasado mes de mayo, de la Jefatura de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Guardia Civil, actualmente bajo su mando. “Estamos tratando de aglutinar toda la parte de transformación digital y todas las capacidades de ciberseguridad y protección de datos”, ha explicado. El general ha valorado la feria como un espacio idóneo para la colaboración público-privada.

Policía Nacional: drones y amenazas híbridas

El comisario principal Pedro Prieto ha definido TECNOSEC DRONExpo como “un escaparate idóneo para conocer lo que hacemos y lo que necesitamos”. Según ha dicho, las empresas líderes del sector muestran sus desarrollos “en simbiosis con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y trabajando codo con codo con el sector público”.

Prieto ha hecho hincapié en el impacto de los drones, tanto en sus aplicaciones útiles como en el riesgo de usos ilícitos. “Más que nunca deviene imprescindible un escenario de colaboración entre el sector público y la empresa privada como TECNOSEC DRONExpo, que permita entre todos dar respuesta al reto al que nos enfrentamos”, ha afirmado.

Lea la noticia completa en Estrella Digital