La Comisión Europea lanza una estrategia para posicionar a Europa como líder en tecnología cuántica en 2030

  • Este miércoles 2 de julio la Comisión Europea ha lanzado la estrategia de tecnología cuántica para tratar de convertir a Europa en un líder mundial en esta tecnología para 2030. Esta estrategia promoverá un ecosistema cuántico resiliente y soberano que impulse el crecimiento de las empresas emergentes y transforme la ciencia innovadora en aplicaciones listas para el mercado, a la vez que mantiene el liderazgo científico de Europa.
estrategia cuántica
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea durante la rueda de prensa sobre la Estrategia Cuántica de la UE// (Foto: Comisión Europea/ Lukasz Kobus)

Debido a que Europa quiere consolidarse como líder en cuántica, la Comisión busca con esta estrategia revolucionar la forma de abordar desafíos complejos, desde avances farmacéuticos hasta la protección de infraestructuras críticas. Tratará a su vez de abrir nuevas oportunidades para la competitividad industrial y la soberanía tecnológica de la UE, con un fuerte potencial de doble uso para la defensa y la seguridad. Para 2040, se espera que el sector cree «miles de empleos altamente cualificados en toda la UE y supere un valor global de 155.000 millones de euros» según comunican desde la institución.

Por ello, la Estrategia se centra en cinco áreas: investigación e innovación, infraestructuras cuánticas, fortalecimiento del ecosistema, tecnologías espaciales y de doble uso, y aprendizaje sobre cuántica.

Esta estrategia incluye las siguientes acciones:

  • Lanzar la Iniciativa de Investigación e Innovación Cuántica en Europa, un esfuerzo conjunto de la UE y los Estados miembros para apoyar la investigación fundamental y desarrollar aplicaciones en sectores públicos e industriales clave.
  • Establecer un centro de diseño cuántico y seis líneas piloto de chips cuánticos, con un respaldo de hasta 50 millones de euros en financiación pública, para transformar prototipos científicos en productos manufacturables.
  • Lanzar un centro piloto para desarrollar una red de Internet Cuántica Europea.
  • Expandir la red de Clústeres de Competencias Cuánticas en toda la UE y establecer la Academia Europea de Competencias Cuánticas en 2026.
  • Desarrollar una Hoja de Ruta de Tecnología Cuántica en el Espacio con la Agencia Espacial Europea y contribuir a la Hoja de Ruta Tecnológica Europea de Armamento.

Por ello, «esta Estrategia pretende aumentar la proporción de financiación privada global que reciben las empresas cuánticas europeas actualmente en torno al 5%, para estimular el crecimiento de las startups europeas. Asimismo tratará de promover la adopción de soluciones cuánticas europeas por parte de las industrias europeas» aseguran desde la Comisión Europea».

Los próximos pasos que seguirá la Comisión Europea para fomentar el uso de tecnología cuántica

Como siguientes pasos, la Comisión colaborará estrechamente con los Estados miembros y la comunidad cuántica europea, incluyendo el mundo académico, las empresas emergentes, los actores industriales y las partes interesadas en la innovación, así como sus representantes, para hacer realidad los objetivos de la Estrategia.

Por un lado, se creará un Consejo Asesor de Alto Nivel reunirá a destacados científicos y expertos en tecnología cuántica europeos, incluyendo a Premios Nobel europeos en cuántica. Este Consejo proporcionará orientación estratégica independiente sobre la implementación de la Estrategia Cuántica para Europa.

Por otro lado, la Estrategia será seguida por una propuesta de Ley Cuántica, prevista para 2026, que fortalecerá aún más el ecosistema cuántico y los esfuerzos de industrialización al incentivar a los Estados miembros, empresas, inversores e investigadores a invertir en instalaciones de producción (piloto), en el marco de iniciativas nacionales o regionales a gran escala en toda la UE.