La asociación DARC crea un avanzado radar para monitorear el espacio profundo que mejora la defensa de los servicios satelitales

DARC
Antena de transmisión de noche para el radar de DARC// (Foto: Doug Humphries, BAE Systems)

Apenas un año después de la firma de un acuerdo trilateral innovador, la asociación Deep Space Advanced Radar Capability (DARC) está finalizando la construcción de instalaciones en el primero de tres lugares que albergarán una red global de sensores terrestres avanzados. DARC es una colaboración entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia que tiene como objetivo crear un sistema global para todas las condiciones climáticas que permita rastrear objetos muy pequeños en órbita geoestacionaria con el propósito de proteger los servicios satelitales críticos de Estados Unidos y sus aliados. El Memorando de Entendimiento trilateral fue firmado el 27 de septiembre de 2023 y tendrá una vigencia de 22 años para mejorar las capacidades de defensa mutua en la región del Indopacífico.

La construcción de un radar para proteger los activos satelitales

La edificación del primer sitio para el radar, situado en Australia Occidental, fue terminada en diciembre de 2024, tres meses antes de lo planeado, y las tareas de prueba e integración del sistema de la misión ya están en progreso. DARC es únicamente uno de varios esfuerzos de colaboración clave promovidos por la oficina de IA del Comando de Sistemas Espaciales (SSC), y es especialmente crucial porque enfrenta retos innatos en la cobertura GEO.

A 22. 236 millas sobre la Tierra, un cuerpo en órbita geoestacionaria tarda 24 horas en completar una vuelta alrededor del planeta. Esto mantiene al satélite «estacionado» en un mismo punto, aparentando no moverse para los sensores terrestres. Esto convierte a la órbita geoestacionaria en un «bien inmueble» significativo para diversos satélites, pero dado que la órbita geoestacionaria se encuentra tan lejos de la Tierra, es más complicado supervisar los desechos espaciales y/o las acciones adversas que podrían eventualmente interrumpir o negar las capacidades espaciales en esa órbita.

Otro obstáculo es que Estados Unidos solo puede abarcar una parte limitada del cielo debido a su geografía, lo que es una de las causas por las que las colaboraciones internacionales son tan esenciales. El programa DARC demuestra cómo las asociaciones entre aliados pueden sortear desafíos tanto técnicos como geográficos y, al mismo tiempo, acelerar la provisión de tecnología espacial avanzada en apoyo de operaciones combinadas.

El funcionamiento del radar

Una de las principales ventajas del radar es que puede operar las 24 horas del día, bajo cualquier condición meteorológica y tiene la capacidad de realizar observaciones a través de las nubes y durante el día. Esta característica del radar es algo que los telescopios ópticos no pueden ofrecer. No obstante, un reto continuo del radar en comparación con el telescopio es que cuanto más alejado esté el radar, más potencia será necesaria para transmitir y más grandes deberán ser los conjuntos de receptores. DARC afronta este reto utilizando varios conjuntos de receptores pequeños que combinan las señales del espacio para funcionar como un único conjunto grande. Este concepto innovador fue inicialmente demostrado por la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF) a través de su demostración de tecnología DARC en el campo de misiles White Sands en 2021.

El general de brigada Chandler Atwood , comandante adjunto del Comando de Operaciones Espaciales comenta que “DARC garantizará que Estados Unidos, sus aliados y socios puedan caracterizar de manera efectiva el movimiento de objetos que viajan hacia, desde y dentro del espacio, lo que nos permitirá mitigar el riesgo de eventos que provoquen desechos que podrían poner en riesgo las capacidades espaciales del mundo. Una mayor Conciencia del Dominio Espacial también reforzará nuestra capacidad vital para atribuir la actividad maligna de actores irresponsables en el dominio espacial cuando y si es necesario”.

Otras localizaciones para el radar

Recientemente, SSC adjudicó a Northrop Grumman un contrato para el segundo emplazamiento que se propone ubicar en un emplazamiento del Ministerio de Defensa del Reino Unido en Pembrokeshire, Gales. Se están llevando a cabo evaluaciones ambientales y procesos de planificación urbana para este emplazamiento, necesarios para la aprobación final. Actualmente, se espera que todo el sistema DARC esté completo para 2032.