La Armada presenta en Feindef el USV SEAD23, UUV SPARUS II y el radar Keeper-N 3D

  • La Armada ha presentado en FEINDEF el USV SEAD23, el UUV SPARUS II y el radar Keeper-N: 3D

USV

En el marco de FEINDEF, la Armada Española ha presentado diversos equipos que integrara a sus efectivos. Entre los sistemas expuestos destacan el USV SEAD23, un vehículo de superficie no tripulado para misiones en aguas litorales; el UUV SPARUS II, un vehículo subacuático ligero y versátil diseñado para tareas de inspección y detección de minas; y el radar Keeper-N: 3D, un avanzado sistema de vigilancia y contramedidas frente a drones. Estos sistemas reflejan el compromiso de la Armada con el desarrollo de capacidades autónomas y la mejora de la eficacia operativa en entornos complejos.

USV SEAD23

Vehículo de superficie no tripulado español, diseñado para misiones de vigilancia y apoyo naval en aguas litorales. Equipado con sensores (radar, AIS, Cámara EO/IR) y capacidad para integrar diversas cargas útiles en el futuro (munición merodeadora, RWS, SAW, EW o sistemas C-UAS) ofrece alta velocidad y autonomía. Se concibe como una extensión de capacidades del buque madre Anti-superficie y de vigilancia marítima en el entorno litoral. Embarcación semirrígida de alta velocidad con cubierta cerrada, propulsada por motor diésel y water jet. Tiene una eslora de casi siete metros (siendo la cifra exacta 6,95 metros), una manga de 2,3 metros y un calado de 1,2 metros y un motor de 250 cv que permite que la embarcación llegue a una velocidad máxima de 33 nodos. Este USV se encuentra todavía en fase de prueba, a la espera de poder incorporarse en los efectivos de la armada.

UUV SPARUS II

El SPARUS II es un vehículo subacuático ligero y versátil, diseñado para misiones de detección/clasificación de minas en el fondo marino e inspección de infraestructura crítica sumergida hasta 200 metros de profundidad que posee una autonomía de entre 8 y 10 horas. Es un vehículo ligero de vuelo estacionario con un área de carga útil específica para cada misión y una hidrodinámica eficiente para una larga autonomía en aguas poco profundas (200 metros).  Combina el rendimiento de un torpedo con la capacidad de vuelo estacionario. Es fácil de desplegar y operar. El área de carga útil puede ser personalizada por el usuario final y utiliza una arquitectura de software abierta, basada en ROS, para la programación de misiones. Su flexibilidad, fácil operación y apertura convierten al SPARUS II AUV en una plataforma multipropósito que se adapta a aplicaciones industriales, científicas y académicas.

USV

Keeper-N: 3D

Radar 3D en Banda X que forma parte del sistema de contramedidas para aeronaves no tripuladas de los buques de la armada. Proporciona capacidades avanzadas de vigilancia de superficie y blancos aéreos de baja cota, detección de drones, apoyo al control de helicópteros y funciones de navegación. Su diseño compacto, modular y full solid state le permite operar con alta fiabilidad en entornos exigentes, ofreciendo búsqueda 360, seguimiento automático, mapeo de clutter y procesamiento Doppler.

USV