ISID presenta Intelion, plataforma de analítica para Fuerzas de Seguridad en TECNOSEC 2025

  • Del 24 al 25 de Septiembre de 2025 ISID, empresa tecnológica especializada en soluciones y plataformas de IA para el almacenamiento y análisis avanzado de vídeo y audio, volverá a participar en TECNOSEC DRONExpo en Madrid, la IV Feria de altas tecnologías de Seguridad e Inteligencia, Drones y Antidrones, presentando las últimas novedades de su plataforma Intelion para investigación de medios mediante IA, dirigida a Fuerzas de Seguridad y agencias de inteligencia.

Intelion

Intelion, una plataforma de investigación mediante IA

Intelion se presenta como una plataforma destinada al análisis de contenido audiovisual mediante inteligencia artificial, orientada principalmente a cuerpos de seguridad y agencias de inteligencia. Ofrece la capacidad de ingestar vídeos, audios y fotografías, procesándolos a través de IA para identificar rostros, vehículos, matrículas, objetos y más.

Gracias a su bus de inteligencia artificial agnóstico, Intelion es compatible y se une a cualquier analizador de IA disponible en el mercado, lo que la hace una plataforma muy adaptable ya que no necesita que se reemplacen los analizadores si ya se están usando de ciertos fabricantes. Esto no solo disminuye el costo total de propiedad del sistema, al no tener que comprar nuevos analizadores, sino que también facilita el proceso de aprendizaje, al conocer su funcionamiento y características.  Por otro lado, Intelion permite la operación simultánea de varios analizadores del mismo tipo (como el reconocimiento facial) para maximizar las ventajas que cada uno ofrece. También se acopla a sistemas preestablecidos y puede presentar datos de múltiples fuentes en una única interfaz, eliminando la necesidad de alternar entre diversas aplicaciones durante una investigación, lo que ayuda a optimizar y acelerar el proceso de trabajo.

Intelion automatiza el análisis multimedia 24/7 para agilizar investigaciones y optimizar recursos policiales.

El sistema puede analizar archivos multimedia provenientes de diversas fuentes: ficheros individuales, streams (como cámaras de seguridad o tráfico) o también integrarse con sistemas VMS (Video Management System) que pueden concentrar cientos de cámaras a fuentes de vídeo y audio. En este último caso, Intelion le proporciona la analítica inteligente al VMS, que se encarga de conectividad con las cámaras.

El análisis 24/7 de las fuentes facilita un notable ahorro en el tiempo que los agentes dedican a la revisión de grabaciones de vídeo o imágenes de cámaras de seguridad. Intelion lleva a cabo un análisis automático fundamentado en las reglas preestablecidas y notifica a los agentes cuando detecta elementos relevantes, como matrículas o individuos. Gracias a esto, los agentes pueden concentrarse en tareas de mayor relevancia y, al mismo tiempo, gestionar los casos en los que se han realizado identificaciones, evaluando si es necesario tomar acciones o intervenir.

Con este propósito, Intelion se fundamenta en la idea del “caso”. Cada caso cuenta con asignaciones de usuarios específicos y sus respectivas fuentes de vídeo y audio, las cuales serán analizadas de forma automática según las normas establecidas por los agentes responsables del caso, quienes serán notificados cuando sea necesario. Cada usuario tiene acceso únicamente a las funciones que les han sido asignadas, lo que garantiza la protección de la información contenida y contribuye a preservar la cadena de custodia.

Las novedades de Intelion

Intelion, al ser una plataforma de investigación a analítica mediante IA, está en constante evolución, al igual que la propia inteligencia artificial. En la última versión se han agregado diversas funcionalidades orientadas a mejorar las capacidades investigativas de los agentes, acortando tiempos y reduciendo esfuerzos:

Identificaciones en zonas de paso definidas. En la pantalla de mapas basta con dibujar un área en la zona vigilada por cámaras (como un conjunto de calles en una ciudad) e Intelion mostrará inmediatamente todas las cámaras de esa zona, las detecciones que ha realizado cada una, la hora, etc.

Intelion

Rutas de vehículos. También es posible especificar una matrícula, por ejemplo, y ver qué ruta ha tomado ese vehículo durante el periodo de tiempo especificado. Para ello Intelion reúne todas las localizaciones y su información geográfica, para construir una ruta basada en las horas de detección.

Intelion

Detección de convoys. Otra función interesante, a la hora de demostrar la relación entre varias personas es la posibilidad de detectar convoys. Es decir, conjuntos de dos o más vehículos que realizan el mismo trayecto en repetidas ocasiones, lo que implica que forman un convoy.

Análisis inteligente del entorno informativo digital para organismos públicos

Otra de las funcionalidades añadidas, especialmente interesante para departamentos de prensa gubernamentales, es la posibilidad de analizar el espacio de noticias online, tanto en web como en redes sociales. Intelion permite definir palabras clave y encontrar su frecuencia en las noticias online, para conocer el impacto y la resonancia de ciertos eventos, actuaciones, legislaciones, etc. Esto también permite seguir la imagen de figuras públicas, sus declaraciones y apariciones.

Además, Intelion tiene capacidad de mostrar el sentimiento asociado a los términos especificados, lo que permite saber si la ciudadanía muestra un sentimiento positivo, negativo o neutro con respecto al tema buscado. Toda esta información se puede condensar en un informe, para compartir con otros departamentos u organismos estatales.

Intelion

Intelion emplea IA multimodal y geolocalización para reforzar la eficacia de los cuerpos de seguridad

Las últimas funcionalidades de Intelion expanden su capacidad de análisis mediante IA de audio, vídeo e imágenes con nuevas posibilidades de geolocalización y la integración del espacio de noticias online, que dota a las Fuerzas de Seguridad y otros organismos gubernamentales de nuevas herramientas para investigar sus operaciones, conocer el pulso del público y reducir la carga de trabajo de los agentes, a la vez que se potencia su eficacia para resolver casos.