Investigadores prueban en EE.UU. el uso de drones cooperativos autónomos en escenarios de crisis

Durante la semana del 10 julio, cuatro equipos compuestos por siete investigadores y profesores de universidades de los Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Austria se enfrentaron en un campo de pruebas de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) y sistemas contra UAS (C-UAS) en Huntsville, Alabama. Este ‘duelo’ de aeronaves tiene como objetivo demostrar cómo los drones autónomos que cooperan entre sí pueden utilizarse en escenarios de gestión de crisis.

drones
Esta iniciativa busca demostrar el potencial de los drones autónomos que colaboran entre sí para intervenir eficazmente en situaciones de gestión de crisis// (Foto: OTAN)

Equipos universitarios ponen a prueba drones autónomos para responder a catástrofes naturales.

El evento, organizado por la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH), representó la segunda de tres competencias celebradas en el marco de la iniciativa “SAPIENCE”, respaldada por el Programa de Ciencia para la Paz y la Seguridad (SPS) de la OTAN. Esta iniciativa busca demostrar el potencial de los drones autónomos que colaboran entre sí para intervenir eficazmente en situaciones de gestión de crisis.

A diferencia de la primera edición, realizada el 29 y 30 de agosto de 2024 en un estadio cubierto en Londres, Reino Unido, la competencia en Huntsville amplió el alcance del desafío al exigir el desarrollo de drones capaces de operar en exteriores. Además, el escenario fue diseñado a partir de un contexto realista: las consecuencias de tormentas severas con múltiples tornados, un fenómeno que ocurre regularmente en el sureste de Estados Unidos.

Dentro de un campo de pruebas de vuelo, se simuló un escenario que reprodujese las condiciones reales en las que se encuentra una zona después de un desastre natural similar al de un tornado. Los cuatro equipos universitarios recibieron ordenes de realizar tareas como la evaluación de daños en comunidades residenciales, la búsqueda y el rescate de víctimas, y la entrega de suministros médicos vitales.

Se alentó a los equipos a llevar a cabo estas misiones utilizando de forma simultánea varios drones completamente autónomos, con el objetivo de demostrar enfoques innovadores para los desafíos técnicos que plantean los sistemas autónomos multiplataforma.

La tercera y última competición del proyecto SAPIENCE se celebrará en 2026 en los Países Bajos. Allí, los cuatro equipos universitarios pondrán en práctica las lecciones aprendidas en las ediciones de Londres y Huntsville para enfrentarse a un nuevo reto que será completar tareas en un escenario que combinará condiciones de interior y de exterior.