Indra presenta ECYSAP, el sistema que revoluciona la conciencia situacional en el ciberespacio

Indra ha presentado la nueva plataforma de conciencia situacional en el ciberespacio ECYSAP (European Cyber Situational Awareness Platform), que proporciona una capacidad militar estratégica crucial para Europa y que despierta el interés de la Alianza Atlántica. ECYSAP es capaz de combinar información del entorno físico y del ciberespacio, posicionándose como uno de los sistemas más sofisticados para apoyar la toma de decisiones. 

Indra ha presentado ante autoridades del Mando Conjunto del Ciber Espacio, el Estado Mayor de la Unión Europea, la Agencia Europea de Defensa y el Comando de Transformación de la OTAN la nueva plataforma de conciencia situacional en el ciberespacio ECYSAP (European Cyber Situational Awareness Platform). Este sistema proporciona una capacidad militar estratégica crucial para Europa y también despierta el interés de la Alianza Atlántica. ECYSAP es capaz de combinar información del entorno físico y del ciberespacio, posicionándose como uno de los sistemas más sofisticados para apoyar la toma de decisiones. Su función incluye evaluar el impacto de acontecimientos y amenazas en el ciberespacio durante la planificación y ejecución de misiones, integrando las perspectivas estratégica, operacional, táctica y técnica.

ECYSAP, la apuesta europea por la ciberdefensa militar.

ECYSAP fusiona la información sobre la situación en el mundo real y la actividad en el ciberespacio para evaluar su impacto en la misión. Su desarrollo se ha llevado a cabo dentro del proyecto de la UE que lleva el mismo nombre, que tiene a España, Italia, Francia y Estonia como socios. En este proyecto han participado empresas, universidades y centros de investigación más destacados de Europa, bajo la supervisión de Indra. Esta solución ofrece a Europa una capacidad innovadora para planificar y ejecutar misiones militares en el ciberespacio, lo que representa una gran ventaja en el ámbito militar. A nivel nacional, ECYSAP se convertirá en un componente clave del Sistema de Combate de Operaciones Militares en el Ciberespacio (SCOMCE).

La plataforma se encuentra preparada para que las fuerzas armadas de Europa y la Unión Europea la personalicen según sus requerimientos y la pongan en funcionamiento, lo que constituye un avance significativo en la implementación de sistemas de combate en el ciberespacio dentro del continente europeo. Asimismo, ECYSAP está alineada con el futuro Sistema de Mando y Control Estratégico de la UE (EC2), cuyo desarrollo también lidera Indra. Por otro lado, la OTAN, a través de su Comando de Transformación, está evaluando la viabilidad de utilizar ECYSAP como base para crear una capacidad equivalente propia. El desarrollo de dicho sistema es un logro para la Comisión Europea, que está promoviendo iniciativas conjuntas de investigación y desarrollo para fomentar una inversión eficaz e inteligente en el ámbito de la defensa.

Ciberataques que ‘saltan’ al mundo físico

En la demostración realizada por Indra se llevó a cabo una simulación sobre una misión de paz, en la que España participaba mediante el despliegue de un grupo de tropas que debía llegar al puerto de un país imaginario en el Mediterráneo, el cual se encontraba en una fase de inestabilidad. Durante este ejercicio, se puso de manifiesto la habilidad del ECYSAP para integrarse con el sistema europeo de mando y de control EC2, que envió la planificación de la misión así como las órdenes operativas. Posteriormente, el sistema combinó, en tiempo real, toda la información relacionada con la situación del ciberespacio, analizando amenazas, vulnerabilidades y acontecimientos cibernéticos, evaluando su repercusión en la misión y determinando la probabilidad de éxito.

La plataforma identificó inicialmente diversas campañas de desinformación y ciberataques dirigidos a sitios web institucionales. Posteriormente, se llevaron a cabo ciberataques contra los dispositivos conectados (IoT) del puerto, afectando sistemas como el de videovigilancia, el de grúas y la central eléctrica. En el plano físico, drones equipados con explosivos lanzaron un ataque contra la torre de comunicaciones del buque español y alteraron la señal GPS para desorientar los equipos electrónicos de las unidades de España. ECYSAP monitorizó en tiempo real los efectos de estos ataques, brindando información crucial para facilitar la toma de decisiones.

El director de Ciberdefensa de Indra, Luis García de la Iglesia, explicó que “ECYSAP es una herramienta centrada en la misión, que permite visualizar cómo se propagan los ciberataques al mundo físico. El sistema incorpora algoritmos muy avanzados para automatizar múltiples acciones, abriendo la puerta a la integración de agentes de inteligencia artificial”. 

El campo de cibermaniobras del futuro

Como parte del ejercicio, Indra desplegó su capacidad Hybrid Twin Lab, simulador de operaciones en el ciberespacio con la que se habilitó la simulación de la misión y los diferentes eventos ocurridos. La integración de ECYSAP en este sistema de wargaming y simulación es clave en la estrategia nacional para disponer de un Classified Cyber Range, una capacidad que los cuerpos militares más avanzados del mundo también están buscando y que ha incrementado el interés por ECYSAP. Indra es, hoy por hoy, la empresa que está liderando los principales proyectos de I+D de ciberdefensa en Europa. Además de ECYSAP, la compañía lidera su continuación, ECYSAP EYE, y EU GUARDIAN y participa en otros proyectos como Newsroom o AIDA.