Feindef 2025 abre sus puertas en un momento en el que se esperan grandes inversiones en el sector de Defensa, mientras continúan los retrasos en las entregas de programas de armamento vitales para las Fuerzas Armadas

La feria por excelencia del sector de la Defensa en España, Feindef, ha abierto sus puertas este lunes 12 de mayo en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, en un contexto en el que todas las empresas participantes se frotan las manos ante un escenario en el que el Gobierno invertirá miles de millones de euros para llegar al 2 % del PIB que tiene comprometido con la Unión Europea.
Y también con las miradas puestas en las exigencias que provienen tanto de la UE como de la OTAN para que ese porcentaje de inversiones en Defensa sea superior. Es por ello que, si ya en años anteriores esta feria contaba con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa, entre otros departamentos ministeriales, en esta cuarta edición el respaldo vaya acompañado de dinero contante y sonante para muchas de esas empresas que hasta el miércoles 14 de mayo exhibirán músculo en Feindef 2025.
Feindef 2025, escenario de empresas con retrasos en las entregas de sus programas de armamento
Pero, en el recinto ferial de Ifema, también hay compañías (quizás las que, a priori, más probabilidades tienen de hacerse con contratos del Ministerio) que están presentando nuevas soluciones en armamento y material sin que, hasta el momento, hayan cumplido con las entregas de otras adquisiciones que ya sumaron a su cartera de pedidos, y sin que Defensa haya aclarado las sanciones (si las ha habido) que se les han impuesto.
En Feindef están, por tanto, los ‘hermanos mayores’ del sector, por los grandes programas en los que participan y que el Ministerio de Defensa les ‘confió’ para dotar, con un cierto carácter de urgencia, a las unidades de las Fuerzas Armadas.
Estas grandes empresas, entre las que se encuentran Indra, Navantia o Escribano, están mostrando en Feindef las capacidades que pueden ofrecer a los Ejércitos, pero, a la vez, tienen temas pendientes con ellos: los submarinos de la clase S-80 para la Armada o el blindado 8×8 para el Ejército de Tierra.