- El Ayuntamiento de Madrid ha adquirido un nuevo simulador de tiro de última generación que ha presentado este miércoles 9 de Julio la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Consistorio. El CIFSE prevé que más de 600 policías municipales se entrenen con el simulador hasta final de año, tanto en cursos de dispositivos electrónicos de control como en técnicas de tiro.

El Ayuntamiento de Madrid sigue reforzando la formación de los servicios de seguridad y de emergencias municipales, y continúa su misión de formar un cuerpo policial más moderno, seguro y eficaz. Para cumplir esta finalidad, el gobierno municipal ha adquirido un nuevo simulador de tiro de última generación que ha presentado este miércoles 9 de Julio la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Consistorio.
El CIFSE ha incorporado un simulador de tiro para el Departamento de Formación de la Policía Municipal de Madrid. Con él, los agentes pueden perfeccionar el manejo de armas de fuego y de dispositivos electrónicos de control (táseres, disponibles en los efectivos de la Policía Municipal de Madrid desde finales de 2020) a través de ejercicios inmersivos y completamente seguros. Estas prácticas, basadas en situaciones reales, permiten mejorar sus actuaciones policiales poniendo en juego la experiencia directa en el simulador.
Esta adquisición trata de mejorar los medios disponibles para los agentes municipales
“Desde el Gobierno municipal seguimos esforzándonos en dotar de los mejores medios y recursos a los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad, fruto de un compromiso con ellos que hemos demostrado, año tras año, desde que José Luis Martínez-Almeida fue investido alcalde de Madrid”, ha subrayado Sanz.
El nuevo simulador recrea una amplia gama de situaciones—intervenciones policiales, resolución de conflictos, enfrentamientos armados o toma de decisiones ante amenazas—para que los agentes de la Policía Municipal perfeccionen sus habilidades operativas y tácticas. Gracias a ello, pueden evaluar y optimizar sus decisiones, corregir errores y acelerar su curva de aprendizaje. El instructor, por su parte, ajusta en tiempo real la evolución de cada ejercicio según las respuestas del agente, variando el nivel de amenaza y provocando reacciones adaptativas que enriquecen la experiencia formativa.
Experiencia adaptada a la realidad y drástica reducción de costes
La experiencia de realidad se logra gracias a la proyección de imágenes reales y en tiempo real y al uso de armas adaptadas, que hasta cuentan con sistemas de retroceso que reproducen su funcionamiento auténtico. Así se crea un entorno completamente seguro pero muy realista, donde los agentes pueden entrenar con mayor intensidad y frecuencia. El ejercicio puede llevarse a cabo de forma individual o en equipo, y los instructores pueden insertar fallos en el arma, limitar la munición o aplicar estímulos físicos que simulen el estrés en situaciones de peligro, con el fin de perfeccionar la resolución de incidentes.
Todas las sesiones pueden grabarse para su posterior revisión, lo que permite analizar en detalle aspectos como los tiempos de reacción, los movimientos y la toma de decisiones. Este seguimiento pormenorizado acelera el aprendizaje y fortalece la seguridad de los policías en escenarios reales.
El simulador reduce de forma significativa los costes operativos del adiestramiento relacionado con el aspecto de la munición real, si bien no suple dichas prácticas, sino que las complementa. Al minimizar el uso de proyectiles y cargas para táseres, permite multiplicar las prácticas sin elevar el presupuesto, con un ahorro estimado en torno a 50.000 € anuales, y convierte el entrenamiento en un proceso más eficiente y sostenible.
El simulador (‘VirTra V-ST Pro HD’) se ha seleccionado tras un proceso exhaustivo de evaluación por su elevado grado de funcionalidad, fiabilidad y versatilidad, ya que es uno de los dispositivos más avanzados en el área de entrenamiento policial a nivel internacional. Este equipo ha sido adquirido por un importe de 449.000 euros.
Se tiene previsto que más de 600 policías entrenen con este simulador en todo lo que resta de año
El CIFSE prevé que más de 600 policías municipales se entrenen con el simulador hasta final de año, tanto en cursos de dispositivos electrónicos de control como en técnicas de tiro. Su incorporación al programa formativo del centro será progresiva y estructurada, integrando esta herramienta en las principales actividades relacionadas con armas y táseres, incluida la formación de las nuevas promociones, que contarán con el simulador desde su etapa inicial de aprendizaje.
El Ayuntamiento de Madrid sigue reforzando la formación de los servicios municipales de seguridad y emergencias (Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Cuerpo de Bomberos de Madrid y Agentes de Movilidad) en el CIFSE. Las horas planificadas para 2025 son de cerca de 778.000 (condicionadas a los procesos de ascenso y de nuevo ingreso), lo que supone un aumento de 280.000 horas (un 56 % más) con respecto a las que se realizaron durante el año pasado, cuando se consiguieron impartir más de 497.000.
Está planificado que asistan a lo largo de este año a las aulas del CIFSE más de 28.000 alumnos de los servicios de seguridad y emergencias de la capital para mejorar su formación y desarrollo profesional en unos 1.350 cursos.
A lo largo de este año, el CIFSE llevará a cabo su labor de formación y de desarrollo profesional de los servicios municipales de seguridad y de emergencias con un presupuesto de 7,7 millones de euros. A su vez, se han comenzado las obras para la edificación de un nuevo aulario, que supone una inversión de 13,5 millones de euros.