Este año en DRONExpo 2025, que tendrá lugar en el pabellón Madrid Arena el 24 y 25 de septiembre, se podrán conocer diversas soluciones tales como plataformas, servicios y sistemas C-UAS de un importante número de empresas, y drones en dotación en la Policía Nacional, Guardia Civil, UME, Vigilancia Aduanera y Policía Municipal de Madrid para estas aeronaves. Asimismo, como novedad en esta cuarta edición se dispondrá de un área con una jaula para demostración indoor de drones y DJI mostrará en exclusiva su nueva DocK 3, una estación de carga de drones que se puede integrar en vehículos.
Sistemas C-UAS de DRONExpo 2025
En este capítulo, además de los evolucionados sistemas y servicios para diferentes instituciones y eventos que presenta System Drone España, el universal sistema Dedrone que podremos encontrar en el stand de Axon, y el novedoso sistema C-UAS que presenta Adevex, SQMonitor de Squadrone se presenta como una plataforma avanzada y transversal diseñada para integrar y armonizar distintos sistemas C-UAS y servicios relacionados, tanto en el ERP del cliente final como a través de un visor propio de la plataforma. En la misma línea, se podrán conocer servicios de red teaming de Red Team Shield aplicados a la defensa contra drones comerciales letalizados, especialmente relevantes para los fabricantes de UAV ya que les permite conocer los fallos de estos sistemas y para los Cuerpos de Seguridad evaluar de forma adecuada los sistemas antidron en diferentes escenarios y casos de uso.
Asimismo, dentro de las soluciones antidron de DRONExpo 2025 se encuentra el SISDAT-PROCOM, un sistema de alerta temprana frente a drones que avisa a patrullas desplegadas sobre amenazas aéreas enemigas y diversos sistemas C-UAS, como fusiles antidron, detección e inhibición omnidireccional y sectorial, que se encuentran en dotación en el Ejército de Tierra y la Armada, por parte de ATL Europa. A su vez, la Guardia Civil presenta la Pistola Neutralizadora Jammer Kondor V3, capaz de inhibir señales de control, vídeo y GPS y la Pistola Neutralizadora de Alfariver, utilizada para interferir y desactivar aeronaves no autorizadas, interrumpiendo la comunicación entre el dron y su operador, además del sistema antidron Sendescope.
Otras firmas que completan la variada oferta antidrón de la feria son EM&E Group (anteriormente Escribano), Cicomtec, Etrair, Menpro, y el ya consolidado Aeroscope de DJI Stock RC.
Plataformas en DRONExpo 2025
En la parte de plataformas por un lado, se podrán conocer las aeronaves adaptadas de Al-Top Topografía diseñados para operaciones aéreas profesionales con mayor autonomía, precisión y adaptabilidad a distintas cargas útiles de la serie Matrice de DJI. La UME llevará los RPAS en dotación en su de la Sección Aeronáutica Desplegable del BTUME en el que se encuentra el Flyability Elios 2 para vuelos en interiores permite realizar inspecciones en espacios confinados; el Sistema Alpha 800 para búsqueda en grandes áreas, inundaciones e incendios forestales; el Dronetools Cóndor que participó en tareas durante la DANA y en las inundaciones del río Ebro; el Dronetools BENCENO para misiones de vigilancia y observación en situaciones de emergencia.
Por otro lado, la Guardia Civil presentará el Autel Dragonfish Estándar diseñado para misiones de vigilancia de largo alcance, con hasta 179 minutos de autonomía y 45 km de alcance; el Black Hornet de 33 gramos y 13 cm de longitud, diseñado para reconocimiento en interiores y entornos urbanos; el Sky-Hero Loki MK II, Ideal para misiones de reconocimiento en espacios cerrados y sin GPS; y el Indago 3.1 Air Vehicle: UAV compacto y plegable, utilizado por fuerzas especiales para misiones ISR.
Aplicaciones para drones
En este ámbito se podrán encontrar soluciones dirigidas a operaciones en respuesta a emergencias como como el programa Drones de Primeras respuestas que despliega drones que llegan al lugar de los hechos antes que las patrullas terrestres, y la plataforma Axon Fusus, para operaciones en tiempo real que unifica en una sola interfaz los vídeos en vivo, la telemetría de los drones y las comunicaciones entre el dron y las unidades en el puesto de control, ambas soluciones de Axon. A su vez, se podrá conocer la plataforma tecnológica de Eurocop que permite automatizar todo tipo de tareas tanto de la parte de gestión y planificación como de servicios y misiones con aeronaves.
Demostración indoor de vuelo de drones
Como novedad en esta edición se contará con un espacio jaula de 6x3x3 m. de Michelin dedicado a la demostración indoor de vuelo de drones, disponible como espacio compartido de vuelo, ideal para exhibir las capacidades técnicas de los equipos en condiciones reales sin riesgo de daños ni interferencias.
A su vez, DJI presentará en primicia en DRONExpo 2025 su nueva Dock 3, una estación de carga para drones que admite el despliegue móvil montado en un vehículo. La Dock 3 es una solución ideal para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Emergencias en misiones críticas, así como para labores de inspección, y para la grabación y retransmisión de vídeo en tareas de reconocimiento.
Otras importantes firmas que presentarán sus nuevos desarrollo y capacidades en DRONExpo son Acre, Aeromedia, el Servicio de Vigilancia Aduanera, ITE con Canard Drones, Centum, Cobra Aeronautics, Grupo Álava, Himesa, Iberoptics, Menpro, Origin, Parrot, Sicnova, Sistelec, Sky Hero, Sony, Trimble y Vig-Sec-Drone, así como la participación de la World UAV Federation, que un año más interviene corporativa e institucionalmente en la feria.
Puede consultar la lista actualizada de firmas expositoras en este enlace.
Y al igual que el año pasado, la segunda edición de los Premios DRONExpo desvelará sus ganadores en una gala dentro de la agenda oficial de la misma feria. Todavía esta abierta la candidatura hasta el 5 de septiembre.