Calvo anuncia una inversión de 1.157 millones en ciberseguridad y ciberdefensa e inaugura un curso pionero sobre IA para la Policía Nacional

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado este lunes 7 de julio la inversión que supera los 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa que servirá para “fortalecer nuestras defensas”. Lo ha hecho durante la inauguración en San Lorenzo de El Escorial del curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.

La secretaria de Estado de Seguridad ha inaugurado este lunes el curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional” // (Foto: Ministerio de Interior)

La Policía Nacional, como actor clave en la estrategia sobre la defensa digital

Calvo destacó que, además de destinar esta inversión al campo de la ciberseguridad, se está redactando la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad. Este nuevo marco normativo promueve un modelo de cooperación que involucra a administraciones, empresas, universidades y centros de investigación, situando a la Policía Nacional como actor clave en la estrategia.

Acompañada por el director general de la Policía, Francisco Pardo, y la vicerrectora de Economía de la Universidad Complutense, María Begoña García, la secretaria de Estado subrayó que “hoy tenemos ante nosotros un mundo completamente distinto al de tiempos pasados, con amenazas diferentes, nuevos riesgos reales y nuevas herramientas para combatirlas”.

Calvo resaltó la labor crucial de la Policía Nacional en este escenario: “la confianza ciudadana es el activo más valioso”. Aseguró que integrar la IA en el trabajo diario “no puede ni debe hacerse a espaldas de esa confianza”, y añadió que iniciativas como este curso “marcan un hito en nuestra visión de futuro y en nuestra voluntad decidida de liderazgo tecnológico”.

De que tratará el curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional

El curso contará con diversas ponencias, que llevarán como título: «IA y Cibercrimen: los nuevos agentes en acción» ; «La IA aplicada al reconocimiento facial» ; «Inteligencia Artificial y protección datos». «Desafíos en la búsqueda del equilibrio entre tecnología, seguridad y privacidad» ; «IMBOX DEFENSE: caso de éxito de transformación digital»; o «Inteligencia artificial en la operativa policial».

Los participantes asistirán a mesas redondas en las que debatirán el papel de la tecnología al servicio de la seguridad, la aplicación de la IA en la gestión de crisis y la forma en que la inteligencia artificial está transformando el futuro de la innovación.