AuthUSB mostrará en TECNOSEC su solución Olvido, una herramienta de borrado seguro y certificado desarrollada en colaboración con el Centro Criptológico Nacional. Olvido permite personalizar los algoritmos de borrado según la criticidad de la información, garantizando un proceso irreversible y documentado mediante certificados de cumplimiento.
¿Por qué el borrado seguro es clave en ciberseguridad?
La protección de la información sensible no termina en el almacenamiento o la transferencia: también exige garantizar su eliminación completa y certificada. En un momento en que los datos se han convertido en uno de los principales activos de las organizaciones, un borrado incompleto o no verificado supone un riesgo crítico, tanto a nivel de seguridad como de cumplimiento normativo.
Asimismo, los dispositivos de almacenamiento, desde memorias USB hasta discos duros o tarjetas, pueden conservar información residual incluso tras procesos de borrado convencionales. Esta información es recuperable con técnicas accesibles, lo que convierte al borrado inseguro en una amenaza real para administraciones, operadores de infraestructuras críticas y empresas de cualquier sector.
Para responder a este desafío, authUSB presentará en TECNOSEC su solución Olvido, una herramienta de borrado seguro y certificado desarrollada en colaboración con el Centro Criptológico Nacional. Olvido permite personalizar los algoritmos de borrado según la criticidad de la información, garantizando un proceso irreversible y documentado mediante certificados de cumplimiento.
Con Olvido, authUSB refuerza su apuesta por una ciberseguridad práctica y sin fisuras, en la que cada etapa del ciclo de vida de la información esté protegida. En entornos donde la confianza y la protección de datos son esenciales, el borrado seguro deja de ser una opción y se convierte en una necesidad.
Para descargar la infografía: Infografia-OLVIDO ep