El presidente de la Asociación Española de Pilotos de Dron (Aepdron), en declaraciones a El Radar, considera que hay comentarios sobre la nueva normativa de UAS que «son perjudiciales para la comunidad de drones».
![](https://www.elradar.es/wp-content/uploads/2024/06/nueva-normativa-uas-drones.jpg)
La Asociación Española de Pilotos de Dron (Aepdron) ha salido en defensa de la nueva normativa de UAS, que entró en vigor el pasado 25 de junio.
Y lo ha hecho «de manera clara y contundente», como así lo ha hecho constar a El Radar el presidente de Aepdron, José Antonio Parra, que considera «importante» posicionarse en relación con algunos comentarios que está suscitando el nuevo reglamento y que, en su opinión, «son perjudiciales para la comunidad de drones«.
Parra ha querido salir al paso, precisamente, «de los comentarios de algunos usuarios de drones, que consideran -ha afirmado- que el nuevo Real Decreto 517/2024 criminaliza a los pilotos y operadores de drones y los presenta como potenciales terroristas«.
Y esos comentarios, en su opinión, no reflejan la realidad de la nueva normativa. De hecho, tal y como adelantó El Radar, Aepdron ha analizado en profundidad en nuevo Real Decreto y, la principal conclusión a la que llegan en la asociación, es que lo único que «busca» esta nueva normativa «es establecer un orden y seguridad en el espacio aéreo, algo fundamental -añaden- en el contexto global actual marcado por crecientes amenazas bélicas».
«Los drones tienen que estar sujetos a un control riguroso, igual que ocurre con otros medios de transporte»
Para la Asociación Española de Pilotos de Dron, «la nueva normativa no tiene la intención de estigmatizar a los pilotos de drones, sino de asegurar que el uso de estas aeronaves se realice de manera segura y responsable». Y su presidente enfatiza en este aspecto.
Parra considera «es fundamental que los drones estén sujetos a un control riguroso que garantice la seguridad de todos los ciudadanos, al igual que ocurre con otros medios de transporte».
«Es egoísta y contraproducente poner trabas»
Por ello, desde la asociación hacen un llamamiento a todos los propietarios de UAS para que «colaboren activamente» con las medidas establecidas en el nuevo Real Decreto. «Es egoísta y contraproducente -señala Parra- poner trabas a una normativa que busca velar por la seguridad de todos».
«Cumplir con la legislación vigente y los procesos establecidos permitirá disfrutar de un espacio aéreo más ordenado y seguro para todos», concluye.